Empieza en el Curso de Teoría de mentira en la UPBC

Colombia organiza el curso de teoría de mentira
El curso de teoría de mentira impartido por la Universidad Pontificia Bolivariana de Colombia donde profundizaremos sobre la mentira, impartido por un Doctor en la materia.
Engañar a los otros es una práctica que no sólo pertenece al terreno de los seres humanos, en la naturaleza hay una feroz competencia por los recursos limitados, así que existen innumerables ejemplos animales que ilustran ese tipo de estrategias evolutivas.
Formas de aprendizaje en el curso
En el curso de teoría de mentira, conocemos la efectividad de diferentes formas de camuflaje para pasar desapercibidos con el fin de cazar más fácilmente o evitar ser engullidos. La mantis orquídea es capaz no solo de contorsionarse hasta adoptar la forma de la flor, sino que además puede ser más brillante que la planta que imita para atraer a sus víctimas. Otro ejemplo es el pez globo el cual cuando se siente vulnerable se hincha para hacerle creer a su depredador que es más grande y peligroso.
El engaño tiene una larga y documentada historia en la evolución de la vida social y al parecer cuanto más sofisticado es el animal más comunes son los juegos de engaño y más ladinas sus características. No hay duda acerca de que el mentiroso más ingenioso es el ser humano. Los inicios de la mentira en nuestra especie se vislumbrarían como un arte prehistórico, por ejemplo, en el contexto de las técnicas de caza que utilizaban los primeros hombres, en la que se ocultaban de la vista de la presa escondiéndose en lugares durante horas, dirigiéndolo a ciertos sitios en los que se encontraría en clara desventaja para darle caza, camuflando trampas… ahí comienza todo, como una práctica que se nos hizo necesaria para subsistir.
La cuestión del engaño ha evolucionado, y en materia de seres humanos habría que diferenciar la mentira del engaño, porque nos pueden parecer similares pero no están reflejando lo mismo:
Generalidades del curso de teoría de la mentira
Mentir en la Real Academia Española de la Lengua se define como «decir o manifestar lo contrario de lo que se sabe, cree o piensa». Entonces, la mentira es el enunciado que se dice sabiendo que no es verdad. Por lo tanto, cuando una persona miente está diciendo lo contrario de lo que se sabe que es real o existente. Cuando uno miente distorsiona los datos de la realidad.
Engañar es «hacer creer a alguien que algo falso es verdadero». Es el arte de hacer creer las mentiras; la serie de estrategias o movimientos de seducción que llevamos a cabo para conseguir transmitir como certero lo que pensamos que no es cierto.
Existen diversas maneras de intentar transmitir una mentira: ocultando y/o falseando elementos decisivos, despistando al otro reconociendo la emoción propia pero atribuyéndola a una causa falsa, aderezarla con exageraciones o detalles, haciendo uso de evasivas para desviar la atención de nuestro interlocutor, etc.
Dirigido a
Todos los estudiantes, educadores, profesionales o desempleados que no lo tenía en el curso de teoría de mentira aplicado en la Universidad Pontifica Bolivariana de Colombia, allí se recibirá a cualquier ciudadano que esté interesado y que posea conocimientos o no sobre el área de formación. De cualquier manera, este curso de teoría de la mentira puede ser significado como un taller de varias charlas recorridos por instructores cualificados y experimentados en el arte de engañar y de mentir.
Requisitos comunes del curso
Después de todo, en el curso de teoría de mentira se solicita ciertos requisitos mínimos para poder adecuarse a la entrada del curso; primero se dispone de documentación y de perfiles en estudiantes, los cuales se pueden mencionar de la siguiente manera:
- Haber cursado la secundaria o el ciclo diversificado.
- Tener una documentación como el título de bachiller, la cédula de identidad, la partida de nacimiento y los informes médicos actualizados.
- Poseer una edad de más de 18 años.
- Disponer del tiempo
para poder participar en el curso de teoría de la mentira.
- Está registrado oficialmente en el estudio.
Registro completo del estudiante
Principalmente, los estudiantes que desean participar en el curso de teoría de mentira deberían de tener cuenta que las inscripciones estarán abiertas en la página oficial de la Universidad Pontifica Bolivariana de Colombia, donde tendrán la potestad de completar un formulario con sus datos personales y proceder enviarlo a la administración correspondiente. No obstante, se ingresa un número de contacto +57 4 4488388 para conocer la aceptación de la entrada del curso y sobre haber cualquier otras dudas de la institución.
📌También te interesará