Aprende en el curso de ingeniería eléctrica en la Universidad Veracruzana de México

Aplícate en lecciones educativas en el curso de ingeniería eléctrica
El curso de ingeniería eléctrica de la Universidad Veracruzana tiene como finalidad formar a profesionales competentes en el área. Lo más importante, a través de la correcta concentración de los saberes teóricos que le permitan desarrollar conocimientos. Por ejemplo el análisis, diseño, control y aplicación en los sistemas y dispositivos eléctricos. Así como el beneficio y la preservación de los recursos naturales y del medio ambiente.
Duración del curso en México
El curso de ingeniería eléctrica tiene una duración de 350 créditos. Se dicta en los turnos diurno, vespertino y nocturno. Los campus donde se dicta la carrera en Lomas del Estadio, Poza Rica en Tuxpan, y Coatzacoalcos-Minatitlán-Acayucan.
El profesional de esta casa de estudios universitario saldrá capacitado en muchas áreas de competencia. Por ejemplo, planificar, diseñar, proyectar, especificar, construir, operar y mantener los sistemas eléctricos de potencia, industriales, comerciales y residenciales.
Además permite desenvolverse tanto en el sector público como privado, o ejerciendo independientemente su profesión.
El graduado podrá trabajar en ocupaciones
- Industria Eléctrica.
- Explotación petrolera.
- Minería
- Transporte
- Procesadores y productores de cemento, alimenticios y automotrices
- Empresas de Telecomunicaciones
- Empresas consultoras de Ingeniería.
- Productores e importadores de equipos eléctricos.
- Sector industrial.
- Institutos de Educación Superior.
Requisitos de acceso
Para postular al curso de ingeniería eléctrica de la Universidad Veracruzana el interesado deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Certificado de bachillerato o constancia de estudios.
- Cubrir arancel de derecho a examen de admisión.
- Aprobar el examen de admisión.
- Dos fotografías tamaño infantil.
- Acta de nacimiento.
- Pago de arancel de inscripción.
- Los requisitos estipulados en el Estatuto de Alumnos.
Por otro lado, los responsables del curso de ingeniería eléctrica, como lo son los instructores cualificados tienen la potestad de aplicar una certificación profesional para los ciudadanos mexicanos que estén en aprobados y reafirmados con una asistencia y calificaciones al 100%. De esa forma, se brindara un apoyo al nivel del mercado laboral en ocupaciones de ingeniería eléctrica en sectores privados o públicos.
Perfil del estudiante general
La carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Veracruzana está dirigida a estudiantes que reúnan las siguientes características:
Conocimientos: en el área físico-matemática. Además de los conocimientos y habilidades generales en lectura y redacción, computación, y manejo del idioma inglés.
Habilidades y destrezas: deben comprender: alto sentido práctico y pensamiento crítico; capacidad de observación, de análisis, de síntesis y de toma de decisiones. Así como interés por la investigación; motivación y capacidad para plantear y resolver problemas. Así como destreza manual para el manejo de equipo, instrumentos y material de laboratorio.
Actitudes: es deseable que tenga deseos de aprender, constancia, disciplina y disposición para el trabajo. Tanto individual como en equipo, disposición, orden y paciencia para el trabajo en laboratorio, respeto y cuidado del medio ambiente. Además el respeto y tolerancia en las relaciones interpersonales y un alto sentido de la responsabilidad.
Registro del curso México
De cualquier manera, la Universidad Verazcruzana en Mexico, sostiene un proceso educativo en el registro, de tal forma, que ciudadanos no aprobados y confirmados por operadores de inscripciones no podrán participar en ningún nivel educacional del curso de ingeniería eléctrica. Por ello, los ciudadanos estipularan un tiempo para obtener los requisitos, el perfil y la accesibilidad para rellenar un formulario de inscripción en la página oficial de la Universidad Verazcruzana.
Por tal motivo, se dispondrán de unas semanas para el mensaje de aprobación en el curso de ingeniería eléctrica, la cual constara de un panfleto sellado, este mismo se presentara en la universidad de forma presencial tras terminar las semanas de inscripción. Además, se instalara un numero de contacto +52 (228) 841-8900 para resolver dudas de la inscripción o de las características metodológicas del curso de ingeniería eléctrica en México.