Estudia el curso para criar conejos ofrecido por el Sena

Descripción del curso para criar conejos
La proyección que en los últimos años están tomando las explotaciones cunícolas, prospectan una alternativa de solución a uno de los problemas más importantes que ocupa a la humanidad a nivel mundial, como lo es la alimentación, ya que la producción de carnes rojas propiciada en explotaciones ganaderas, atiende procesos más complejos y onerosos, comparada con la producción de carne de conejo, ya que esta última es más rica en proteínas y los costos de producción son más reducidos.
En Colombia, las explotaciones cunícolas son incipientes y no representan la primera prioridad entre los productores, tal vez por su escasa vocación hacia la cría de pequeñas especies o por la poca capacitación sobre esta actividad y, además por los esmeros que debe tener durante el proceso productivo. Es común encontrar solo a pequeños empresarios, dedicados a esta actividad de cría de conejos para la venta, con aprovechamiento de la carne.
En este sentido, se puede afirmar que es indiscutible la necesidad que existe de capacitar a la juventud, sobre todo a la de origen campesino, en la explotación de conejos, con el propósito de aprovechar su carne para consumo humano, en virtud de su valor nutricional y los beneficios económicos que a nivel empresarial esta actividad puede arrojar.
Aprendizaje del curso para criar conejos
El Sena está realizando este curso para criar conejos para que aprendas a criar conejos. Este curso tiene una duración de 60 horas, donde aprenderás todo lo necesario para que puedas criarlos de manera afectiva.
Luego que finalice el curso para criar conejos , el Sena te otorgará una certificación avalada con el título de “curso especial de acondicionamiento de instalaciones para conejos especializado en producción y transformación”.
Manejo del animal silvestre
Se iniciará el curso para criar conejos con animales mestizos, pero la finalidad principal del proyecto, se orientará a producir animales de raza californiano, neozelandés, chinchilla y mariposa. Con la funcionalidad activa del proyecto, en producir:
- Hembras reproductoras, con camadas por parto mayor de 5 gazapos.
- Machos reproductores, con hijos precoces (buen peso en poco tiempo).
- Conejos de engorde, se venderán después de los 5 meses, con peso mínimo de 2,5 kg. Vivo.
Cuál es la gestación de la hembra
La fase de gestación tiene una duración promedio de 29 a 31 días. En este período, la hembra no debe estresarse ni moverse de la jaula, déjala vivir el embarazo de manera tranquila.
Reproducción de la coneja en el Curso
Después del apareamiento, la hembra debe colocarse en una jaula de tamaño adecuado para poder colocar el nido y dar a luz a los conejos. Por norma, el área mínima que debe asignarse a la coneja embarazada es de aproximadamente 75 × 60 cm. Ten en cuenta que estas son medidas para garantizar el espacio mínimo necesario para la hembra y sus hijos.
Para saber si la hembra está o no preñada, debes esperar de 10 a 14 días después del apareamiento, y palpar el abdomen de la hembra.
Titulación e inscripciones
Para que conozcas más detalles de este curso visita la página web oficial del Sena, allí podrás encontrar todos los requisitos necesarios para formular debidamente la inscripción en el curso, como también puedes comunicarte por las líneas gratuitas a nivel nacional.
Por otro lado, el curso para criar conejos al finalizar se enviara una titulación certificada por el SENA, donde se apoderara estudiante para que obtenga algún puesto laboral en el mercado global basado en la fauna silvestre. Además, se toma un cuento las inscripciones abiertas, de las cuales se encuentran en la página oficial del SENA, donde se descargará una planilla y se completará con datos personales.
Después, se tendrá un número de contacto 018000910270 para poder confirmar el registro tras haber enviado la información a la administración, al igual que conocer otras cosas sobre la inscripción.