Haz el curso de soporte informático en el SENA

Acerca del curso de soporte informático
En el curso de soporte informático vas a conocer el funcionamiento de las computadoras. Además de sus problemas de hardware, software y redes. También podrás brindar asesorías y dan soporte a los usuarios de las TIC. Lo más importante, controlan el personal y los recursos en su departamento.
El Soporte Informático es un servicio que se brinda por especialistas en sistemas de información, tecnología y máquinas. Se brinda a personas que tienen dificultades técnicas con alguna herramienta de la tecnología de la información. Así que puede estar proporcionado por un departamento de la empresa o por un proveedor externo que es contratado. Y trabajará con tu negocio cuando lo necesites.
A quién está orientado el curso
- Profesionales técnicos
- Además, a estudiantes
- Así como a público en general interesado en incursionar en el mundo del ensamblaje de computadoras.
Temario del curso de soporte técnico
- Hardware: Instalación, mantenimiento y resolución de problemas
- Además, la instalación y desmontado los dispositivos
- Herramientas de trabajo
- Así como identificando problemas en el ordenador
- Actualizando el ordenador
- Lo más importante, recursos del ordenador
- Portátiles: Instalación, mantenimiento y resolución de problemas
- Por otro lado, desensamblando y reensamblando un portátil
- Reemplazar componentes en un portátil: LCD
- Por otra parte, resolver problemas con la impresora
- Pero también localización y solución de problemas: Impresoras matriciales
- Mantenimiento de disco y remoto
- En resumen, rendimiento del sistema y optimización
- Así como la Seguridad de sistemas
- Reconociendo ataques comunes
- Recuperando el sistema operativo
- Y la seguridad y resolución de problemas
Ejemplos del soporte informático en el estudio
Algunos técnicos de soporte TIC ofrecen un soporte diario ellos mismos. Pero en particular para los temas más complejos o para los departamentos más pequeños. Esto incluye atender las llamadas al servicio de atención de los usuarios. El técnico intenta obtener más información sobre el problema, pidiendo a los usuarios que expliquen con claridad los problemas que están teniendo. Pero con el fin de establecer las medidas necesarias para resolver dichos problemas.
Por lo general los técnicos de soporte son responsables de un equipo de personal. Así que podrían incluir a asistentes de atención al cliente y analistas, técnicos de servicios informáticos y administradores de red. Pero en ocasiones tienen que planificar y organizar un momento en el que el sistema informático se pueda apagar. Por eso haz el curso de soporte técnico.
Recursos tecnológicos del estudio
Indudablemente, el curso de soporte informático administra una cantidad de recursos tecnológicos, los cuales son organizados y mecanizados por los docentes especializados que supervisarán y estimulan el aprendizaje académico del estudiante ingresado. Debido a ello, se entregarán al inicio de cada clase unos recursos que ayudarán a ciertas prácticas tecnológicas, como lo son herramientas para reparaciones de ordenadores, polímetros, dividir originales con ciertos programas de programación ofimáticos, entre otras relevancias que se presentarán tras haberse terminado la inscripción.
Por otro lado, también se debe agregar que en el curso de soporte informático se reafirmará una modalidad a distancia, debido a que se distribuye este estilo automatizado e independiente para que los ciudadanos se sienten mucho más cómodos al momento de estudiar y convertirse en un profesional, sin tener que perder tiempo o pagar clases en cantidades exorbitantes.
Por esa razón, el curso de soporte informático está destinado para cualquier persona que requiera un estudio tecnológico de gran demanda que reafirme un futuro profesional.
Inscripciones para el curso SENA
Prácticamente, el curso de soporte informático se aplicará tras haber completado las inscripciones gratuitas, estas se visualizarán a través de la página oficial del SENA, donde colocarás tu información en el registro y abrirás la plataforma de Sofía plus para conocer el estado del curso y la planilla de inscripción. De esa manera, con tus datos personales y procederás a enviarlo a la administración del sitio web. Además, podrás conocer mucho más sobre el proceso de inscripción y de las características del estudio a través del número telefónico gratuito 5925555 de la institución colombiana
📌También te interesará