Hazte un profesional en el curso de piloto de manejo de drones

Aplícate en el curso de piloto de manejo de drones
Con el curso de piloto de manejo de drones conocerás el manejo y todo lo relativo a los nuevos sistemas de captación de imagen con drones. Además con cámaras aéreas que permiten visualizar y grabar el "stream" de vídeo en tiempo real. Con el curso de pilotos de RPAS, podrás pilotar un Drone más allá del alcance visual del piloto, con un límite de peso hasta 25Kg. El Ministerio de Desarrollo Social de Chile, te espera para que formalices la inscripción.
El curso de piloto de manejo de drones se basa en conocer los aspectos fundamentales de un Dron. Además de Educarse con las nociones elementales en performance y principios de vuelo. Así como saber interpretas mapas para una correcta navegación. Pero también, saber realizar correctamente una navegación aérea. Por otro lado, conocer la diferente reglamentación aeronáutica. Lo más importante, saber comunicarse correctamente y aprender la fraseología aeronáutica.
Personas que participaron en el estudio
El curso de piloto de manejo de drones está orientado a particulares y profesionales que vayan a trabajar con Drones a nivel profesional. Pero también a seguridad pública o privada, emergencias, unidades de rescate, fotógrafos, topógrafos, etc.
Para hacer el curso de drones debes tener la mayoría de edad, estudios mínimos de ESO o Equivalente. Además de reconocimiento médico aeronáutico Clase 2
Temario del curso de drones
- Reglamentación.
- Conocimientos y performances de la Aeronave.
- Meteorología, navegación e interpretación de mapas.
- Procedimientos operacionales y comunicaciones.
- Conocimientos ATC (Avanzado).
- Comunicaciones avanzadas (Avanzado).
- Generalidades y Limitaciones.
- Procedimientos normales y de emergencia.
- Pesoy centrado, equipos.
- Montajey reglaje.
Metodología y modalidad del curso de piloto de manejo de drones
La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje que cuenta con temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. El será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
El curso se realizará con un multirrotor de 0-5 kg, donde se aprenderá a manejar para ejercer las atribuciones correspondientes.
El curso de piloto de manejo de drones es presencial y te permitirá adquirir todos los conocimientos necesarios para pilotar un drones. Lo más importante a través de profesores experimentados que te transmitirán toda su experiencia en el pilotaje de drones. Tendrás una supervisión personalizada que es el mejor método para recibir la enseñanza más completa y asegurar tu formación.
Requisitos comunes del estudio
Prácticamente, los estudiantes, trabajadores, educadores o desempleados tendrán la oportunidad en el curso de piloto de manejo de drones, sencillamente deberán de completar y seguir instrucciones metodológicas a través de la página oficial del SENCE. Sencillamente, colocaras tu información en una planilla y procederá a enviar la a la administración, al igual que documentos y perfiles estudiantiles como en el caso de los siguientes:
- Haber cursado la secundaria ciclo diversificado.
- Tener una edad de 18 años o más.
- Entregar documentos oficiales como no son título de bachiller, firmado y sellado, partida de nacimiento, informes médicos autorizados e identificaciones nacionales.
- Estar previamente registrado en el curso y el institución.
- Tener cualidades educativas y actitudes adecuadas a la rama profesional.
- No depende nada de ningún tipo de conocimiento básico o experiencia.
Inscripciones del estudio
Prácticamente, al estudiante deberá de colocar su información personal en una planilla inscripción en la página oficial del SENCE, de esa forma lo entregará por correo electrónico a la administración y se esperará a una pronta respuesta, aún así se dispone de un número de contacto 800 80 10 30 que posee una vía telefónica gratuita para conocer mucho más sólo proceso inscripción y del programa académico en cuanto sus características metodológicas.
📌También te interesará