Aprende en el Curso de Comunicación Visual en redes sociales para ilustradores

Características de educativa del curso de comunicación visual en redes sociales
Toda gran idea tiene el potencial de volverse viral en las redes si es comunicada con eficacia, claridad y síntesis. Solo tienes que saber qué características requiere para que tus usuarios no duden en compartir tu contenido.
En este curso de comunicación visual en redes sociales gratis de manejo de redes para ilustradores aprenderás a comunicar tus ideas con eficacia, claridad y síntesis, lo cual le dará relevancia a tu trabajo y lo hará viral en redes. Para ello usaremos el software Illustrator, pues crearemos una pieza pensada para ser difundida en redes sociales.
Contenido inicial del estudio
Comenzaremos definiendo qué es el contenido viral y qué podemos lograr con él. Luego buscaremos el tema ideal para crear un contenido con potencial de hacerse viral. Con esto listo, utilizaremos Adobe Illustrator para crear nuestra ilustración y analizaremos todo lo necesario para poder compartirla en nuestras redes y obtener el mayor alcance posible.
El curso de comunicación visual en redes sociales es dictado por Andrés Colmenares, creador de Wawawiwa design. Autor de varios comics que se han hecho virales en las redes sociales. Sus ilustraciones se enfocan en lograr que el público se sienta identificado y generar emociones positivas.
Objetivo general del curso de comunicación visual
El objetivo de este curso de comunicación visual en redes sociales es que al finalizarlo puedas realizar tu propio proyecto final, el cual consistirá en presentar una pieza ilustrada especialmente para redes que tenga impacto y circule rápidamente, pero que también contribuya a mejorar la presencia online de la marca.
Al terminar este curso de comunicación visual en redes sociales gratis de manejo de redes para ilustradores podrás mover tus redes sociales de manera más profesional como ilustrador y sacar mayor provecho de estas herramientas para hacer más conocido tu trabajo.
Redes sociales más utilizadas en el curso
En plataformas como Twitter, Facebook o Instagram, a veces puede resultar complicado explicar algo complejo. No puedes pretender que los usuarios dediquen el 100% de su atención a entender lo que les quieres decir. Por ello, una de las principales razones por las que se utiliza contenido visual para redes sociales es para simplificar la información. Hacer que sea fácilmente entendible.
El 90% del contenido que se envía al cerebro es visual. Y el propio cerebro procesa 60.000 veces más rápido los contenidos visuales que los textos. Así que si necesitas transmitir algo completo, apóyate en ellos.
Por otro lado, según datos publicado por Quick Sprout, las redes sociales están compuestas por un 63% de imágenes y un 66% de contenidos visuales en general. Los usuarios no solo suben imágenes y vídeos, sino que también los comparten. Lo que ayuda a su viralidad.
Personas que podrán participar en el curso
Todos los estudiantes, profesores, educadores y profesionales tienen una oportunidad de participar en el curso de comunicación visual en redes sociales en Colombia, donde colocaron instrucciones y características en objetivos específicos y teóricos a los participantes con ocupaciones profesionales o no. Aún así, no se aplicará estudiantes con poco perfil y documentación, sino a ciudadanos con ganas de aprender y aplicarse en un oficio novedoso.
Titulación e inscripciones
Por otra parte, en el curso comunicación visual en redes sociales se sostendrá una certificación profesional, el cual estará aplicado y desarrollado para estudiantes o trabajadores que tengan la asistencia y calificaciones completas, de tal modo que puedan desempeñarse en alguna ocupación profesional.
En este sentido, el estudiante tendrá la disposición de desarrollar la inscripción a través de una planilla en la página oficial del SENA, donde sólo deberás de colocar tu información personal y proceder a enviar al correo electrónico de la administración. Por ello, el número de contacto 01 8000 910 270 comenzará a distribuirse institución para responder ciertas dudas el programa o la inscripción.